
¿Qué pasará si Unidos mete tres concejales en Pueblo Esther? (Uno de ellos sería del Intendente)
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Desde el 19 de mayo cambian los días y horarios para sacar los residuos domiciliarios y verdes. La gestión municipal también abrió una licitación para adquirir un nuevo camión recolector. Una mejora concreta, pensada para el día a día de los vecinos.
13/05/2025La basura no espera. Y en una ciudad que crece, la gestión de los residuos se vuelve una pieza clave del entramado urbano. En Pueblo Esther, el intendente Martín Gherardi impulsa un cambio de cronograma acompañado por una inversión significativa: un nuevo camión recolector que promete mejorar los recorridos y reforzar la limpieza en los barrios.
Un nuevo cronograma para ordenar la ciudad
A partir del lunes 19 de mayo, entra en vigencia una nueva modalidad para sacar los residuos.
📍 Residuos domiciliarios
Sacar: a partir de las 19 h los martes, jueves, viernes y domingos.
Recolección: lunes, miércoles, viernes y sábados.
📍 Residuos verdes (pasto, hojas, ramas)
Sacar: a partir de las 19 h los lunes y miércoles.
Recolección: martes y jueves.
📌 Según la Ordenanza 47/2024:
Hojas, pasto y ramas chicas: en bolsas.
Ramas grandes: atadas.
Máximo por domicilio: 1 metro cúbico.
Desde el municipio remarcan que cumplir estos pasos no es un detalle técnico: es lo que permite que el sistema funcione sin colapsos, con mayor eficiencia y en tiempo.
La ciudad crece, y el servicio se adapta
La recolección no puede ser la misma en una ciudad de 10.000 habitantes que en una de 20.000. Con ese diagnóstico, la Municipalidad de Pueblo Esther lanzó una licitación pública para sumar un nuevo camión recolector, que será financiado con créditos PROMUDI.
📌 Licitación Pública Nº 08/2025
Objeto: adquisición de camión recolector.
Apertura: lunes 2 de junio a las 10.00 h en el Edificio Municipal (Juan D. Perón 1835).
Recepción de ofertas: ese mismo día a las 9.00 h.
Valor del pliego: $66.000.
Contacto: [email protected] | 03402-499049 int. 261
El nuevo vehículo permitirá reforzar el recorrido, mejorar frecuencias y reducir demoras en los sectores donde más se nota la demanda.
Un gesto de gestión en lo cotidiano
En tiempos donde muchos gobiernos locales priorizan lo visible o lo electoral, la decisión de reorganizar la recolección de residuos no tiene marketing, pero sí impacto. Es una apuesta por lo básico, por lo concreto, por mejorar cómo viven los vecinos.
3 razones por las que este cambio importa
Reduce acumulación y mejora la limpieza urbana.
Permite mayor previsibilidad para los vecinos.
Refuerza un servicio esencial con más infraestructura.
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Este jueves 22 de mayo, ANSES desembarca en Pueblo Esther con un operativo clave. El punto de encuentro será el Salón de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Una oportunidad única para resolver trámites sin salir de la ciudad.
La cooperativa CLESAPE inauguró una nueva estación de agua segura en Parque Lezama al 2600, sumándose a las ya instaladas en la ciudad para garantizar agua potable a quienes aún no tienen red domiciliaria.
Con un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos, Pueblo Esther avanza en la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 365. Esta obra, que forma parte del programa “Santa Fe + Conectada”, busca ofrecer a los niños las mejores condiciones para aprender y crecer.
La reciente disputa entre la candidata libertaria de La Libertad Avanza, Marcela Elena, y el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther ha puesto a la comunidad en el centro de una controversia sobre la transparencia y el uso de los fondos públicos. La polémica se desató después de que Marcela Elena publicara un video en el que cuestionó el manejo del presupuesto del Concejo y exigió mayor claridad sobre cómo se destinan los fondos asignados para el año en curso.
La condena a Cristina Kirchner genera un terremoto en la política nacional, y su impacto llega hasta las pequeñas ciudades como Pueblo Esther. ¿Cómo reaccionan los candidatos a concejales locales ante este fallo judicial? La división entre kirchneristas, libertarios y opositores marca un escenario incierto.
Con este resultado, el nuevo Concejo de Pueblo Esther muestra un mapa político diverso, con tres modelos que poco tienen en común. ¿Unidos, kirchneristas y libertarios en la misma mesa? Parece difícil… pero es lo que eligió la gente.
Ganaron las PASO, pero en la general se desplomaron. En el espacio Unidos perdieron casi mil votos. Tenìan servidas al menos dos bancas de concejal, pero se quedaron con una sola.