
¿Qué pasará si Unidos mete tres concejales en Pueblo Esther? (Uno de ellos sería del Intendente)
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
En un avance significativo para la comunidad educativa de Pueblo Esther, la Presidenta de la Cooperadora de la Escuela N°427, Carolina Malatesta, se reunió con el intendente Martín Gherardi y la Coordinadora de Deporte, Fernanda Rosillo
13/11/2024En un avance significativo para la comunidad educativa de Pueblo Esther, la Presidenta de la Cooperadora de la Escuela N°427, Carolina Malatesta, se reunió con el intendente Martín Gherardi y la Coordinadora de Deporte, Fernanda Rosillo, para concretar un acuerdo que beneficiará a los estudiantes de la localidad. A partir del ciclo lectivo 2025, los alumnos de 1º y 2º año podrán acceder a clases de natación gratuitas en el Polideportivo Municipal.
“Nuestro compromiso como Comisión, junto con el equipo directivo, es fomentar la participación deportiva para fortalecer los vínculos y resaltar la importancia del deporte en el desarrollo integral de las personas. Queremos que cada estudiante sienta que tiene un espacio donde puede crecer, aprender y compartir. Esta iniciativa no solo busca mejorar la convivencia escolar, sino también ofrecer una continuidad para aquellos que ya participan en actividades deportivas desde 7º grado, creando una base sólida para su formación”, destacó Malatesta.
El encuentro también contó con la presencia de figuras destacadas como María Angélica Curto, Presidenta de la Federación de Cooperadoras de Rosario, el director de la escuela Guillermo Borzzone, y el Tesorero de la Cooperadora, Iván Pereyra.
Fomento del Deporte como Pilar de Desarrollo
La importancia del deporte en la educación y la vida de los jóvenes fue un punto clave en la reunión. Las clases de natación serán impartidas por profesores especializados del polideportivo y están planificadas para realizarse una vez por semana, en horarios adaptados a las necesidades de los distintos grupos de edad. Esto complementa las dos sesiones semanales de educación física que ya forman parte del plan escolar.
Malatesta y la Federación de Cooperadoras coincidieron en que el deporte actúa como un transmisor de valores fundamentales, promoviendo habilidades físicas, socialización y diversión en las distintas etapas de la vida. Además, se hizo un llamado para ampliar la oferta de actividades deportivas a más edades y diversificar las propuestas.
Acceso y Documentación Obligatoria
Para que los estudiantes participen en estas actividades, deberán presentar un certificado médico de aptitud física y un certificado bucodental, ambos requisitos necesarios para el ingreso escolar y la realización de deportes.
Esta iniciativa marca un paso importante en el uso activo del Polideportivo Municipal, promoviendo el deporte como un medio de integración y fortaleciendo la convivencia entre los jóvenes de la ciudad. La comunidad educativa de Pueblo Esther celebra este avance como un logro conjunto que beneficia a las nuevas generaciones.
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Este jueves 22 de mayo, ANSES desembarca en Pueblo Esther con un operativo clave. El punto de encuentro será el Salón de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Una oportunidad única para resolver trámites sin salir de la ciudad.
La cooperativa CLESAPE inauguró una nueva estación de agua segura en Parque Lezama al 2600, sumándose a las ya instaladas en la ciudad para garantizar agua potable a quienes aún no tienen red domiciliaria.
Con un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos, Pueblo Esther avanza en la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 365. Esta obra, que forma parte del programa “Santa Fe + Conectada”, busca ofrecer a los niños las mejores condiciones para aprender y crecer.
La reciente disputa entre la candidata libertaria de La Libertad Avanza, Marcela Elena, y el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther ha puesto a la comunidad en el centro de una controversia sobre la transparencia y el uso de los fondos públicos. La polémica se desató después de que Marcela Elena publicara un video en el que cuestionó el manejo del presupuesto del Concejo y exigió mayor claridad sobre cómo se destinan los fondos asignados para el año en curso.
La condena a Cristina Kirchner genera un terremoto en la política nacional, y su impacto llega hasta las pequeñas ciudades como Pueblo Esther. ¿Cómo reaccionan los candidatos a concejales locales ante este fallo judicial? La división entre kirchneristas, libertarios y opositores marca un escenario incierto.
Con este resultado, el nuevo Concejo de Pueblo Esther muestra un mapa político diverso, con tres modelos que poco tienen en común. ¿Unidos, kirchneristas y libertarios en la misma mesa? Parece difícil… pero es lo que eligió la gente.
Ganaron las PASO, pero en la general se desplomaron. En el espacio Unidos perdieron casi mil votos. Tenìan servidas al menos dos bancas de concejal, pero se quedaron con una sola.