
¿Qué pasará si Unidos mete tres concejales en Pueblo Esther? (Uno de ellos sería del Intendente)
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
En Pueblo Esther, la presidenta de la cooperadora de la Escuela N°427 “General Brigadier Estanislao López”, Carolina Malatesta, está haciendo la diferencia.
28/10/2024En Pueblo Esther, la presidenta de la cooperadora de la Escuela N°427 “General Brigadier Estanislao López”, Carolina Malatesta, está haciendo la diferencia. Su compromiso con la educación se traduce en un trabajo constante para mejorar las condiciones del edificio escolar, siempre en busca de más oportunidades para los chicos de la comunidad.
Obras para una escuela segura y lista para 2025
Gracias al esfuerzo conjunto de la cooperadora y el aporte del Ministerio de Educación, se han puesto en marcha obras de impermeabilización y de revalorización del edificio escolar. Estas mejoras no solo garantizan un espacio seguro, sino que también aseguran que la escuela esté lista para recibir a los estudiantes con mejores instalaciones en el inicio del ciclo lectivo 2025. Las obras han sido posibles gracias a fondos del FANI (Fondo de Asistencia Necesarias Inmediatas) y del FAE (Fondos de Asistencia a la Educación), un apoyo clave que sigue fortaleciendo la infraestructura de la escuela.
Un aporte diario a la nutrición y bienestar de los estudiantes
Además de las mejoras edilicias, la escuela ha implementado este año la Copa de Leche, un programa que proporciona una bebida nutritiva para los alumnos, asegurando que cada niño reciba al menos un refuerzo alimentario al día. Este pequeño gesto marca una gran diferencia en la rutina escolar, sumando al bienestar y al rendimiento de los chicos.
Desde su rol, Carolina Malatesta sigue gestionando y colaborando de manera activa con toda la comunidad educativa, convencida de que la educación es la base para un futuro mejor. ¡A seguir apoyando!
#PuebloEsther #Educación #ObrasEscolares #CopaDeLeche #InicioDeClases2025 #Escuela427 #CarolinaMalatesta #FANI #FAE
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Este jueves 22 de mayo, ANSES desembarca en Pueblo Esther con un operativo clave. El punto de encuentro será el Salón de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Una oportunidad única para resolver trámites sin salir de la ciudad.
La cooperativa CLESAPE inauguró una nueva estación de agua segura en Parque Lezama al 2600, sumándose a las ya instaladas en la ciudad para garantizar agua potable a quienes aún no tienen red domiciliaria.
Con un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos, Pueblo Esther avanza en la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 365. Esta obra, que forma parte del programa “Santa Fe + Conectada”, busca ofrecer a los niños las mejores condiciones para aprender y crecer.
La reciente disputa entre la candidata libertaria de La Libertad Avanza, Marcela Elena, y el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther ha puesto a la comunidad en el centro de una controversia sobre la transparencia y el uso de los fondos públicos. La polémica se desató después de que Marcela Elena publicara un video en el que cuestionó el manejo del presupuesto del Concejo y exigió mayor claridad sobre cómo se destinan los fondos asignados para el año en curso.
La condena a Cristina Kirchner genera un terremoto en la política nacional, y su impacto llega hasta las pequeñas ciudades como Pueblo Esther. ¿Cómo reaccionan los candidatos a concejales locales ante este fallo judicial? La división entre kirchneristas, libertarios y opositores marca un escenario incierto.
Con este resultado, el nuevo Concejo de Pueblo Esther muestra un mapa político diverso, con tres modelos que poco tienen en común. ¿Unidos, kirchneristas y libertarios en la misma mesa? Parece difícil… pero es lo que eligió la gente.
Ganaron las PASO, pero en la general se desplomaron. En el espacio Unidos perdieron casi mil votos. Tenìan servidas al menos dos bancas de concejal, pero se quedaron con una sola.