
¿Qué pasará si Unidos mete tres concejales en Pueblo Esther? (Uno de ellos sería del Intendente)
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, ha destacado la importancia de esta iniciativa como parte de un compromiso continuo con la seguridad en la región.
29/04/2024En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en las principales ciudades de la provincia, el Gobierno de Santa Fe ha anunciado la próxima incorporación de 800 nuevos patrulleros policiales. Esta medida, en línea con el compromiso manifestado por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca garantizar un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
La adquisición de estos vehículos se llevará a cabo a través de una licitación pública, con un monto total de $27.300 millones, que permitirá la compra de 700 unidades. Las ofertas correspondientes a esta licitación serán conocidas en un evento programado para el jueves en la ciudad de Rosario. Además, se sumarán otros 100 patrulleros mediante una compra directa en los próximos días.
Tanto la licitación pública como la compra directa se enmarcan en la Ley N° 14.237, que declara el "Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe", evidenciando la prioridad que el gobierno otorga a este tema.
Es relevante subrayar que estos patrulleros se entregan completamente equipados, lo que representa una inversión especial en recursos. Aproximadamente el 50% del costo total del vehículo corresponde al modelo adquirido, mientras que el otro 50% se destina al equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
La apertura de los sobres de la licitación pública está programada para el jueves a las 10 de la mañana en la sede gubernamental de Rosario. Una vez realizada la adjudicación, se establece un plazo máximo de 90 días para la entrega de los 700 vehículos. Por otro lado, los 100 patrulleros obtenidos mediante compra directa representan una inversión total de $3.580 millones.
Estos nuevos patrulleros están equipados con tecnología de vanguardia y han sido sometidos a diversas modificaciones estructurales para garantizar su eficacia y durabilidad en el cumplimiento de las tareas policiales. Desde mejoras en la estructura exterior hasta sistemas de comunicación avanzados y dispositivos de señalización, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para asegurar un óptimo desempeño en el campo.
Con esta adquisición, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos, trabajando incansablemente para brindar un entorno más seguro y protegido en todo el territorio provincial.
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Este jueves 22 de mayo, ANSES desembarca en Pueblo Esther con un operativo clave. El punto de encuentro será el Salón de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Una oportunidad única para resolver trámites sin salir de la ciudad.
La cooperativa CLESAPE inauguró una nueva estación de agua segura en Parque Lezama al 2600, sumándose a las ya instaladas en la ciudad para garantizar agua potable a quienes aún no tienen red domiciliaria.
Con un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos, Pueblo Esther avanza en la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 365. Esta obra, que forma parte del programa “Santa Fe + Conectada”, busca ofrecer a los niños las mejores condiciones para aprender y crecer.
La reciente disputa entre la candidata libertaria de La Libertad Avanza, Marcela Elena, y el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther ha puesto a la comunidad en el centro de una controversia sobre la transparencia y el uso de los fondos públicos. La polémica se desató después de que Marcela Elena publicara un video en el que cuestionó el manejo del presupuesto del Concejo y exigió mayor claridad sobre cómo se destinan los fondos asignados para el año en curso.
La condena a Cristina Kirchner genera un terremoto en la política nacional, y su impacto llega hasta las pequeñas ciudades como Pueblo Esther. ¿Cómo reaccionan los candidatos a concejales locales ante este fallo judicial? La división entre kirchneristas, libertarios y opositores marca un escenario incierto.
Con este resultado, el nuevo Concejo de Pueblo Esther muestra un mapa político diverso, con tres modelos que poco tienen en común. ¿Unidos, kirchneristas y libertarios en la misma mesa? Parece difícil… pero es lo que eligió la gente.
Ganaron las PASO, pero en la general se desplomaron. En el espacio Unidos perdieron casi mil votos. Tenìan servidas al menos dos bancas de concejal, pero se quedaron con una sola.