
¿Qué pasará si Unidos mete tres concejales en Pueblo Esther? (Uno de ellos sería del Intendente)
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Durante los procedimientos de seguridad de rutina en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, se detectó un intento de contrabando de celulares por parte de un empleado del servicio penitenciario.
18/03/2024El fin de semana pasado, un miembro del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) fue arrestado mientras intentaba ingresar celulares al establecimiento penitenciario. El incidente tuvo lugar durante el proceso de ingreso del empleado a su turno, cuando todos los trabajadores deben someterse a un escaneo de seguridad para prevenir la entrada de objetos prohibidos.
El escáner detectó los dispositivos móviles, lo que llevó a la inmediata detención del individuo y a la comunicación con las autoridades judiciales pertinentes.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe informó que el empleado ha sido suspendido de sus funciones y se han iniciado las investigaciones correspondientes. En caso de confirmarse su culpabilidad, se tomarán medidas disciplinarias apropiadas, que podrían incluir la terminación de su contrato. Además, se reafirmó el compromiso de seguir de cerca el proceso judicial para erradicar cualquier actividad delictiva dentro de las cárceles de la provincia. "Es crucial proteger a la mayoría de los agentes del Servicio Penitenciario, que desempeñan sus funciones con integridad y profesionalismo", subrayaron desde el ministerio.
Es fundamental destacar que todos los empleados que ingresan a trabajar deben someterse a estos controles de seguridad, los cuales son esenciales para garantizar la seguridad y la orden dentro de la institución penitenciaria.
El enigma Unidos: ¿frente oficialista u opositor?
Este jueves 22 de mayo, ANSES desembarca en Pueblo Esther con un operativo clave. El punto de encuentro será el Salón de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Una oportunidad única para resolver trámites sin salir de la ciudad.
La cooperativa CLESAPE inauguró una nueva estación de agua segura en Parque Lezama al 2600, sumándose a las ya instaladas en la ciudad para garantizar agua potable a quienes aún no tienen red domiciliaria.
Con un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos, Pueblo Esther avanza en la construcción del nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 365. Esta obra, que forma parte del programa “Santa Fe + Conectada”, busca ofrecer a los niños las mejores condiciones para aprender y crecer.
La reciente disputa entre la candidata libertaria de La Libertad Avanza, Marcela Elena, y el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther ha puesto a la comunidad en el centro de una controversia sobre la transparencia y el uso de los fondos públicos. La polémica se desató después de que Marcela Elena publicara un video en el que cuestionó el manejo del presupuesto del Concejo y exigió mayor claridad sobre cómo se destinan los fondos asignados para el año en curso.
La condena a Cristina Kirchner genera un terremoto en la política nacional, y su impacto llega hasta las pequeñas ciudades como Pueblo Esther. ¿Cómo reaccionan los candidatos a concejales locales ante este fallo judicial? La división entre kirchneristas, libertarios y opositores marca un escenario incierto.
Con este resultado, el nuevo Concejo de Pueblo Esther muestra un mapa político diverso, con tres modelos que poco tienen en común. ¿Unidos, kirchneristas y libertarios en la misma mesa? Parece difícil… pero es lo que eligió la gente.
Ganaron las PASO, pero en la general se desplomaron. En el espacio Unidos perdieron casi mil votos. Tenìan servidas al menos dos bancas de concejal, pero se quedaron con una sola.